¿CUÁNDO HAY QUE COMPRAR LOS VINOS?

Y pensaréis, pues cuando va a ser… en cuanto la abstinencia me haga sudar y me empiece a temblar el pulso, que preguntas…

Para tomar el vino en perfectas condiciones organolépticas y podamos disfrutarlo en su plenitud, hay que tirar de calculadora y conocer los plazos en el proceso de elaboración. La vendimia suele empezar en septiembre y los vinos se maceran, se fermentan y se trasiegan para después dejarlos reposar para que decanten y hagan la segunda fermentación maloláctica (los tintos). Después, algunos se dejan unos meses sobre sus lías (blancos y rosados) o se pasan a barricas, foudres, tinajas de cemento… y por último se embotellan y tienen que dejarse reposar de la paliza que han recibido y el vino termine de afinarse antes de poder disfrutarlo.

Y… los primeros vinos del año son:

¡LOS TINTOS DE MACERACIÓN CARBÓNICA!(una elaboración muy particular que acelera el proceso). Bodegas Fariña saca su Primero la tercera semana de noviembre, es decir, solo dos meses después de la vendimia, simplemente, ¡espectacular!

 

Los vinos blancos jóvenes suelen estar listos al final del año y con suerte en Navidad ya podemos disfrutarlos.

Los blancos más complejos y más densos en boca suelen necesitar unos meses sobre sus lías y la mayoría están listos en primavera. Bodegas Inurrieta siempre tiene su Orchiquea antes de primavera.

Los rosados jóvenes suelen estar para San Sabastian el 20 de enero. (También hay rosados sobre lias…que lio)

Los tintos jóvenes sin madera siempre disponibles después de Semana Santa, ya que hacen una segunda fermentación y a partir de aquí calculadora.

Por ejemplo:

Un crianza de Rioja para salir al mercado tiene que estar en su tercer año, habiendo pasado 1 año en barrica. Es decir; en septiembre de 2017 se vendimió y en primavera del 18 entro en la barrica saliendo en 2019 embotellándose y esperando para ser bebido en 2020.

Los reservas y grandes reservas necesitan un periodo un poco más largo para poder consumirlos en su momento óptimo.

Esto que parece una tontería es muy importante saberlo ya que hay bodegas que lanzan al mercado vinos que por así decirlo aún están verdes y les falta tiempo en botella.

Como bodegas finca Villacreces que aprovechando el décimo aniversario de su superventas ha lanzado una edición especial de Pruno 2018 crianza y es imposible que sus taninos se hayan redondeado. Una buena oportunidad para comprarlo a buen precio, guardarlo y beberlo… el año que viene.

1 comentario

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *