https://boquitadecura.com/wp-content/uploads/2020/03/Saltones-fritos.jpg27363648Pacohttp://boquitadecura.com/wp-content/uploads/2020/03/logo-boquita-de-cura.jpgPaco2020-03-22 17:29:252020-03-22 17:29:25EL SECRETO DE FREÍR BIEN EL PESCADO
3comentarios
Felix Dice:
Pakito, ¿porqué aceite de girasol y no de oliva?
Es que soy de Ubeda, ya tu sabes…..
Querido Felix, yo soy el primero que adora el aceite de oliva virgen extra (AOVE) pero como elegí la opción de ciencias en el instituto no puedo darle de lado a las propiedades físicas de los aceites. El punto de humo del aceite que no es otra cosa que la temperatura a partir de la cual el aceite de degrada, es más bajo en el caso del AOVE, además de las partículas en suspensión que contiene, que le dan ese sabor y aromas tan característico que también se queman con rapidez. El aceite de girasol al estar más filtrado casi no contiene residuos sólidos y su punto de humo es más alto, por tanto, permite freír a más temperatura, lo que se traduce en un pescado más crujiente y con menos aceite ya que se fríe más rápido y el contraste de temperatura hace que se selle mejor impidiendo que empape. Por otro lado, el aceite de girasol tiene un sabor neutro que no interfiere en el sabor del pescado sobre todo si se trata de pescados muy suaves como una brótola o unas pijotillas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Configuración CookiesAceptarLeer más
Privacidad y política de cookies
Resumen de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Pakito, ¿porqué aceite de girasol y no de oliva?
Es que soy de Ubeda, ya tu sabes…..
Querido Felix, yo soy el primero que adora el aceite de oliva virgen extra (AOVE) pero como elegí la opción de ciencias en el instituto no puedo darle de lado a las propiedades físicas de los aceites. El punto de humo del aceite que no es otra cosa que la temperatura a partir de la cual el aceite de degrada, es más bajo en el caso del AOVE, además de las partículas en suspensión que contiene, que le dan ese sabor y aromas tan característico que también se queman con rapidez. El aceite de girasol al estar más filtrado casi no contiene residuos sólidos y su punto de humo es más alto, por tanto, permite freír a más temperatura, lo que se traduce en un pescado más crujiente y con menos aceite ya que se fríe más rápido y el contraste de temperatura hace que se selle mejor impidiendo que empape. Por otro lado, el aceite de girasol tiene un sabor neutro que no interfiere en el sabor del pescado sobre todo si se trata de pescados muy suaves como una brótola o unas pijotillas.
Muchas gracias Paco.
Tomo nota, aunque me va acostar, yo el de girasol para la mayonesa… ?