El proceso es bien sencillo: Es necesario una olla bien grande y un recipiente también grande para hacer una salmuera muy fría. La concentración ideal de sal es la misma que la del agua de mar entre un 3 – 3´5 % de sal, es decir, 30 o 35 gramos de sal por litro de agua, un poquito más si añadimos hielo ya que éste no lleva sal y al derretirse diluye la salmuera. Se pone el agua a cocer, sin sal, o como dice mi madre, con la gracia (una pizca). El agua de cocción no debe de llevar casi sal ya que «quema» la piel del langostino y una vez cocidos quedan de un blanco mate nada apetecible. Cociéndolos sin sal, vamos a conseguir unos langostinos de piel brillante y con ese característico tono naranja butano.
Por tanto, llevamos el agua a ebullición y cuando «el agua esté hirviendo a gallos» se echan los langostinos.
Cuando el agua empiece a burbujear de nuevo, antes de que vuelva a romper a hervir se sacan los langostinos con una espumadera e inmediatamente se echan en la salmuera que debe estar «más fría que los abrazos de una suegra».
El contraste de temperatura hace que la piel del langostino se despegue más fácilmente y que su carne quede «más prieta que el pan de higo». Además el langostino va a ir tomando la sal justa por ósmosis y para eso es necesario dejarlos unos 30 minutos en el agua e ir probándolos de vez en cuando para que queden al gusto.
https://boquitadecura.com/wp-content/uploads/2020/04/LANGOSTINOS-BOQUITA-DE-CURA.jpg12001600Pacohttp://boquitadecura.com/wp-content/uploads/2020/03/logo-boquita-de-cura.jpgPaco2020-04-04 11:12:502020-04-04 11:15:05COCER LANGOSTINOS A LA SANLUQUEÑA
0comentarios
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación? Siéntete libre de contribuir
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Configuración CookiesAceptarLeer más
Privacidad y política de cookies
Resumen de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir